Médulas de León

Cuenta la leyenda...

Las Médulas de León, situadas en la comarca del Bierzo, en Castilla y León son los restos de un antiguo yacimiento de oro que simboliza una gra obra de ingeniería y que gracias a ello, hoy podemos disfrutar de este maravilloso paraje que el ser humano y la naturaleza nos ha dejado.

Las Médulas, un paisaje envuento por varias leyendas que en él habitan y que os cuento a continuación.

Una de las leyendas cuenta que un caudillo llamado Médulo o Medulio (de ahí su nombre), en una batalla, él y sus hombres decidieron morir antes que rendirse prendiendose fuego unos a otros, matándose con sus espadas e incluso envenenandose con el veneno que estraian de los tejos. Otra leyenda asegura que la muerte de Medulio fue provocada por un rayo, que en el fragor de la batalla, lo atravesó haciendo que sus tesoros saltaran por los aires e inundaran el paise de pepitas de oro.

Pero la gran leyenda que envuelve esta zona cuenta que Carisio, el general que dirigía las tropas de Medulio estaba perdidamente enamorado de la hija de Medulio, quién ordenó a su hija que se escondiese en el bosque hasta que la batalla pasara. Fué allí donde Carisio encontró a la joven, escondida y le aseguró que la batalla había acabado, que habían ganado y que volviese a casa. Cuando Borenia, la joven, llegó a su pueblo se encontró con todo lo contrario, se encontró con las montañas de su pueblo bañadas de sangre, de sangre de sus vecinos. Cuando Borenia vió esto rompió en un llanto tan grande que inundó el valle creando una gran corriente de agua que arrastró a ella misma. Muchos habitantes actuales son los que dicen que han visto a la joven Borenia paseandose por este maravilloso y misterioso paraje en la noche de San Juan. 

Así que, ¿os animáis a visitar este lugar?

Por Sergio Toscano